![](http://2.bp.blogspot.com/_ll4l-v4QdX0/S6Xt1OLKsSI/AAAAAAAAAIw/MoFsa56gUL4/s320/Yu+agua.gif)
YU/ MUCHOHANG
Principio del agua, no resistencia:
Mediante este principio, penetramos en la defensa del adversario y lo neutralizamos utilizando técnicas blandas o duras según el ataque que el adversario inicia contra nosotros.
Nunca opondremos resistencia a la fuerza del atacante, lo rodeamos, lo redireccionamos. Nunca detendremos el golpe del agresor con una fuerza opuesta a la dirección del ataque, sino aplicando dicha fuerza de lado, tangencial a su ataque. De esta forma, siempre podremos desviarla con un mínimo de energía.
Una hermosa imagen para este principio es el agua. El agua nunca se opone al objeto que encuentra en su camino. Lo rodea, evitando de esta manera su confrontación. Siempre se adapta a su adversario, y esta debe ser una de las características fundamentales de todo aquel que practique el hapkido, la adaptación.
Otra característica es la suavidad. Mediante el uso de la suavidad, tenemos la capacidad de vencer a la dureza.
Algo rígido siempre acabará quebrándose, algo flexible, siempre permanecerá.
El fluir del agua, aunque pueda sepoararse, siempre acabará uniéndose.
![](http://2.bp.blogspot.com/_ll4l-v4QdX0/S6Xx2S0domI/AAAAAAAAAI4/oeb1L8xdYYo/s320/Won+circulo.gif)
WON
Principio del círculo
Hay que ser tendentes a realizar movimientos circulares para, de esta forma, desviar la energía del adversario, aprovechando para reducirlo o vencerlo.
En Hapkido, se hace especial énfasis en la utilización del círculo.
Es cierto que cada uno tenemos nuestro círculo privado, nuestra esfera de seguridad; cualquier ataque dirigida contra ella, no debe ser bloqueado de manera directa y brusca, sino recibirlo indirectamente.
Al redireccionar esta fuerza de sentido recto a sentido circular, minimizamos todo su efecto, dirigiéndolo hacia donde deseamos. De esta forma, no solo rompemos la fuerza del agresor, sinoque anulamos toda efectividad de su técnica.
![](http://1.bp.blogspot.com/_ll4l-v4QdX0/S6X0GzPmTUI/AAAAAAAAAJA/oNYYuHmeH9A/s320/wha+armon%C3%ADa.gif)
WHA
Principio de la armonía
Debe entenderse como una armonía entre las técnicas duras y blandas, como una armonía entre la mente y el cuerpo.
Es imprescindible poseer una armonía simultánea entre la mente, el cuerpo, el espíritu y la técnica. Esto se consigue mediante el entrenamiento, la perseverancia y la autodisciplina.
La armonía, es algo funamental que hemos de desarrollar y conseguir.
Estar en armonía con nosotros mismos, nos hace fuertes frente al agresor.
Estar en armonía con el agresor, nos permite conocerle, presentir su pensamiento y anular su intención ofensiva.
Armonizarnos con el entorno, nos ayudará a adaptar las técnicas a las situaciones que se nos presenten.
Nuestra verdadera y ardua tarea, está en mezclar nuestra armonía con desarrollada con la del oponente y el entorno, aplicándo las técnicas adecuadas.
Muy interesante esta publicación sobre los principios básicos de las Técnicas del Hapkido. Un saludo,amigo.
ResponderEliminar